Consulte a continuación los eventos de adquisición actualmente disponibles. Para obtener más información sobre cada evento, haga clic en el título correspondiente; se abrirá un documento en PDF con los detalles de la solicitud.
Si tiene preguntas relacionadas con estos procesos de adquisición, visite la sección de Preguntas Frecuentes que aparece a continuación o envíe un correo electrónico a microrred@cooperativahidroelectrica.coop.
Haga clic en los encabezados para ordenar la tabla.
¿Tiene alguna pregunta sobre una solicitud específica o una pregunta general sobre el proceso de licitación? Rellene este formulario para enviar una pregunta. Esta página se actualizará con todas las preguntas y respuestas.
Descargue todas las preguntas que se han formulado sobre los RFPs y sus respuestas en una hoja de cálculo Excel aquí.
¿Existe algún documento público disponible que detalle el presupuesto económico estimado o asignado para la ejecución de este proyecto?
Para fomentar competencia, no vamos a compartir el presupuesto económico asignado a la porción del proyecto relacionado con servicios profesionales de diseño, ingeniería e inspección. Eso dicho, públicamente se ha compartido que el proyecto total tiene un valor de $5.4 millones entre fondos federales y aportaciones de privados.
Descargue todas las preguntas que se han formulado sobre los RFQs y sus respuestas en una hoja de cálculo Excel aquí.
¿Qué es la ley "Build America, Buy America"?
Esta fase del programa ReEnFoCo recibirá financiación federal, por lo que deberán cumplirse requisitos como los establecidos en la ley Build America, Buy America (BABA), en virtud de la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo (IIJA), incluido el Memorándum M-24-02 de la OMB y las directrices e interpretaciones del Departamento de Energía.
En términos prácticos, BABA exige que los equipos se fabriquen en los Estados Unidos y que el contenido de los componentes de origen estadounidense supere el 55 % del costo total del producto fabricado, a menos que las directrices posteriores establezcan un porcentaje diferente.
¿Es necesario el cumplimiento de BABA?
"BABA" se refiere a la Ley Federal Build America, Buy America, promulgada como parte de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA). Aunque no todos los artículos cumplen con los requisitos de BABA, este otorgará al equipo una ventaja significativa en la selección de equipos para la sección de cumplimiento de los criterios de puntuación. Si bien no es obligatorio, el cumplimiento de los Requisitos Federales, incluido BABA, representa 15 puntos del total de puntos posibles durante la puntuación y selección de la RFQ. Si la Cooperativa no recibe respuestas que cumplan con BABA, deberá solicitar una exención para demostrar que no existen opciones de equipo viables que también lo cumplan. Este proceso de solicitud y obtención de una exención ralentizará los procesos del proyecto.
El incumplimiento de BABA no debe disuadir a los proveedores de presentar soluciones a esta solicitud, pero todos deben ser conscientes de la preferencia por los productos que cumplen con BABA, debido a los requisitos federales. Cualquier solución, producto o equipo que cumpla con BABA requerirá certificación como prueba de cumplimiento.
Para obtener más información sobre BABA, visite https://www.energy.gov/management/build-america-buy-america
¿La instalación forma parte de esta adquisición?
No. Esta adquisición es estrictamente para equipos. Aunque no se exigirá a los proveedores que participen en el proceso de instalación, la responsabiliidad del proveedor no termina con la entrega de los módulos, Delivered Duty Paid (DDP).
Tras la entrega de los módulos, el proveedor debe conservar los registros durante tres años después del pago, de conformidad con el artículo 2 CFR §200.334-337. Los proveedores también deben estar proveedores también deben estar disponibles para proporcionar asistencia técnica y servicios de garantía en Puerto Rico, con una garantía mínima del producto de 15 años.
¿Cuál es la capacidad de los contenedores BESS? ¿Cuál es la capacidad BESS de todo el proyecto?
Cada microrred en esta fase integrará hasta 100 kW-dc de energía fotovoltaica en tejados (estimada en alrededor de 80 kW) y aproximadamente 200 kWh de almacenamiento en baterías (diseñadas con una relación potencia/energía de 1:2).
Buscamos soluciones modulares y escalables de inversores BESS integrados que se puedan combinar para alcanzar un total de 100 kW/200 kWh por microrred. Nuestro objetivo es de 3 a 6 unidades por microrred, dependiendo del tamaño del módulo.
La capacidad total del proyecto es para 10 microrredes: ~1 MW/2 MWh, 30-60 unidades en total.
Al comunicarse con la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña a través de una llamada telefónica, mensajes SMS o Whatsapp, usted opta por comunicarse con la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña y está sujeto a los Términos de Uso y la Política de Privacidad vinculados en la parte inferior de nuestro sitio web, y puedes detener la comunicación en cualquier momento enviándonos un correo electrónico a apoyo@cooperativahidroelectrica.coop, o para optar por no recibir comunicación vía SMS, puedes responder con DETENER, CANCELAR, CANCELAR o PARAR.